Avisos

La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria es una publicación científica de periodicidad cuatrimestral editada desde octubre de 1996 por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia. La revista publica artículos de investigación, de reflexión y de revisión, artículos cortos y reportes de caso sobre diversas áreas temáticas propias del sector agropecuario (multidisciplinar), escritos en español e inglés, especialmente de investigadores de América Latina y el Caribe. Las contribuciones que se postulen a la revista deben ser de carácter original e inédito.
Los artículos son revisados por pares externos nacionales e internacionales de tipo doble ciego. Adicionalmente, la revista publica contribuciones que promueven la divulgación de la ciencia en sus secciones de artículos de opinión y reseñas bibliográficas de novedades editoriales que constituyan un aporte al conocimiento en el área de las ciencias agrícolas y pecuarias.
La Revista es de acceso abierto no comercial, esto quiere decir que no cobra por la recepción y publicación de artículos, tanto en su versión impresa como en su versión digital. Está dirigida a toda la comunidad científica del sector agropecuario, especialmente la de América Latina y el Caribe.
Clasificación de áreas científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):
Gran área de conocimiento: Ciencias Agrícolas
Área: Otras ciencias agrícolas
Disciplina: Otras ciencias agrícolas
-
Distribución de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos y fincas del Altiplano cundiboyacense (Colombia)
Publicado : 06/30/2010 -
Propiedades composicionales, estructurales y fisicoquímicas de las semillas de aguacate y sus potenciales usos agroindustriales
Publicado : 04/03/2023 -
La solubilización de fosfatos como estrategia microbiana para promover el crecimiento vegetal
Publicado : 12/30/2015 -
Parámetros fisicoquímicos del aguacate Persea americana Mill. cv. Hass (Lauraceae) producido en Antioquia (Colombia) para exportación
Publicado : 03/15/2018 -
Pectobacterium carotovorum: agente fitopatógeno causante de la pudrición blanda en la papa (Solanum tuberosum)
Publicado : 08/20/2021 -
Aislamiento y caracterización de Metarhizium spp. de cultivos de caña de azúcar y su patogenicidad contra Mahanarva andigena (Hemiptera: Cercopidae)
Publicado : 01/13/2022 -
Biorremediación de organofosforados por hongos y bacterias en suelos agrícolas: revisión sistemática
Publicado : 12/27/2016 -
Componentes del rendimiento en cultivares de ajonjolí Sesamum indicum L. (Pedaliaceae), en el departamento de Sucre (Colombia)
Publicado : 02/14/2018 -
Fenología del cultivo de arveja (Pisum sativum L. var. Santa Isabel) en la sabana de Bogotá en campo abierto y bajo cubierta plástica
Publicado : 06/28/2009 -
Evaluación del comportamiento del complejo Spodoptera con la introducción de algodón transgénico al Tolima, Colombia
Publicado : 06/28/2009
Categories
Artículos de investigación científica y tecnológica
Comunica los resultados de investigaciones, ideas y debates de manera clara, concisa y fidedigna. Consta de cuatro partes esenciales: introducción, metodología (materiales y métodos), resultados y discusión, y conclusiones. Los manuscritos presentados a esta sección deben tratar un tema de... More