Una aproximación a los fitónimos en lengua tikuna desde la perspectiva terminológica
Contenido principal del artículo
El presente trabajo es una aproximación al estudio terminológico de la fitonimia tikuna. En concreto, se plantea un diseño metodológico desarrollado a partir de la Teoría Comunicativa de la Terminología (TCT). Gracias a este enfoque, insertado en la lingüística aplicada, se llega a dos resultados principalmente. Por un lado, se conforma una BDT (Base de Datos Terminológicos) monolingüe con 206 fitónimos en español con equivalentes en tikuna y en latín (nombre científico) y, por otro lado, se logra una descripción cualitativa y cuantitativa de los fitónimos recogidos en la BDT. Así, esta propuesta supone la observación de diferentes fenómenos, como préstamos a lenguas aborígenes, neología, variación dialectal, etc., los cuales son a su vez de interés terminológico, en particular, y de interés lingüístico, en general.
Álvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos: el habla castellana en el Perú. Universidad Alas Peruanas.
Anderson, D. y Anderson, L. (Comp.). (2016). Diccionario ticuna-castellano. Instituto Lingüístico de Verano.
Bernal R., Galeano, G., Rodríguez, A., Sarmiento, H., y Gutiérrez M. (2017). Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/.
Bodnar, Y. (2016). Diversidad cultural y lingüística de Colombia, políticas públicas y proyectos para su fortalecimiento y protección. En M.V. Carvalho, G. Ribeiro, F. Berto y S. Akasha (Eds.), Seminário Ibero-americano de Diversidade Linguística (pp 141-156). https://issuu.com/guiaindl/docs/seminario_iberoamericano_de_diversi.
Cabré, M. (1993). La terminología: teoría, metodología, aplicaciones. Antártida/Empúries.
Cabré, M. (1999). Hacia una teoría comunicativa de la terminología: Aspectos metodológicos. Revista Argentina de Lingüística, 15, 24-38.
Cabré, M. (2006). La clasificación de neologismos: una tarea compleja. Alfa: revista de lingüística, 50(2), 229-250. https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/1421.
Cabré, M., y Adelstein, A. (2001). ¿Es la terminología lingüística aplicada? En C. Muñoz, M. Celaya, M. Fernández-Villanueva, T. Navés y O. Strunk (Coord.), Trabajos en lingüística aplicada (pp. 387-393). AESLA.
Cáceres, M., y Salas, M. (2020). Fitónimos en el español panhispánico: Pervivencia e innovación. Iberoamericana.
de Bessé, B., Nkwenti-Azeh, B., y Sager, J. (1997). Glossary of terms used in terminology. Terminology, 4(1), 117-156. https://doi.org/10.1075/term.4.1.08bes.
Fabre, A. (2005). Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos. Recuperado el 12 de noviembre de 2021, de (PDF) Alain Fabre 2005- Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos. TIKUNA.
Facó Soares, M. (1996). A Proposal for Dictionarization of an Indian Language. Meta, 41(2), 288-294. https://doi.org/10.7202/004198ar.
Facó Soares, M. (2018, 28 de marzo). Povo: Ticuna. Povos indígenas no Brasil. https://pib.socioambiental.org/es/Povo:Ticuna.
Gorenflo, L.J., Romaine, S., Mittermeier, R.A., y Walker-Painemilla, K. (2012). Co-occurrence of linguistic and biological diversity in biodiversity hotspots and high biodiversity wilderness areas. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109(21), 8032-8037. https://doi.org/10.1073/pnas.1117511109.
International Organization for Standardization. (2000). Terminology work — Vocabulary — Part 1: Theory and application. https://www.iso.org/standard/20057.html.
Landaburu, J. (2004). Las lenguas indígenas de Colombia: presentación y estado del arte. Amerindia, (29-30), 3-22. http://sedyl.cnrs.fr/amerindia/articles/pdf/A_29-30_00.pdf.
Landaburu, J. (2016). Las lenguas indígenas de Colombia y del Amazonas colombiano: situaciones, perspectivas. Revista Colombia amazónica. 9, 9-22. https://bit.ly/32cOScY.
Ley 1381 de 2010. Por la cual se desarrollan los artículos 7°, 8°, 10 y 70 de la Constitución Política. 25 de enero de 2010. D.O. No. 47603.
Ministerio de Cultura de Colombia. (s.f.). Tikuna: Los hijos de yoi e ipi, y gente de tierra firme. https://bit.ly/3qOPCPI.
Montes, M. (2001). Los nombres de las plantas, sus partes y sus espacios de crecimiento: Aproximación etnolingüística a partir de datos de la lengua ticuna. En C. Franky y C. Zárate (Eds.), Imani Mundo: Estudios en la Amazonia colombiana (pp. 523-558). Universidad Nacional de Colombia.
Montes, M. (2016). ¿Existen adjetivos en tikuna? (Amazonas colombiano). Forma y Función, 29(1), 11-36. https://doi.org/10.15446/fyf.v29n1.58506.
Montes, M. (2018). Taxonomías y cadenas de asociaciones: recorrido por temas etnolingüísticos en tikuna (yurí-tikuna) de la Amazonía colombiana. Boletín de Antropología, 33(55), 191-216. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v33n55a09.
Nimuendajú, C. (1978). Los mitos de creación y de destrucción del mundo como fundamentos de la religión de los Apapokuva-Guaraní. Centro amazónico de antropología y aplicación práctica.
Polyakova Nesterenko, O. (2013). Estudio de las peculiaridades de la terminología en el entorno académico del EEES en ruso y en español [Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València]. RiuNet. http://hdl.handle.net/10251/34509.
Quadros-Leite, M. (2014). Constitución del portugués de Brasil: aspectos socio-históricos. Lingüística, 30(1), 199-223.
Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 19 de noviembre de 2021 de https://dle.rae.es.
Schultes, R. E. (1941). La etnobotánica: su alcance y sus objetos. Caldasia, (3), 7-12. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/31724.
Tödter, C., Waters, W. y Zahn, C. (Comp.). (2002). Shimikunata asirtachik killka inka-kastellanu (Diccionario inga-castellano). Instituto Lingüístico de Verano.
Descargas
Aceptado 2021-10-27
Publicado 2022-01-18
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.